Coordinación: Grupo de Trabajo de Calidad de Vida en la Infancia
Este es un curso autoadministrado. Los autores expertos en la temática han trabajado en el procesamiento y la selección de los contenidos para que el alumno pueda recorrerlos a su propio ritmo.
Esos contenidos se encuentran organizados en 8 clases, conformadas por un documento que desarrolla el tema. Además, se proponen 6 grupos de actividades de comprensión de texto que le permiten al alumno chequear la lectura de cada clase y realizar un seguimiento de su propio aprendizaje.
El curso permanece abierto para el alumno durante nueve meses a partir del momento de su inscripción. Pudiendo efectuarlo, dentro de ese período, en el momento que lo desee.
Objetivos
- Comprender el concepto de calidad de vida relacionada con la salud.
- Conocer los procesos de construcción de los instrumentos de medición necesarios.
- Conocer instrumentos genéricos y específicos existentes para medir la calidad de vida relacionada con la salud
Autoadministrado en línea, por lo que el participante podrá avanzar a su propio ritmo dentro del campus virtual.
Médicos, enfermeros y otros profesionales del equipo de salud interesados en la evaluación de la calidad de vida.
- Introducción y marco teórico.
- Adaptación transcultural.
- Instrumentos de medición.
- Instrumentos genéricos: PedsQL.
- Instrumentos genéricos: Kidscreen.
- Instrumentos específicos.
- Aplicación del indicador CVRS en investigación pediátrica.
- Aplicación del indicador CVRS en la práctica asistencial.
Otorga 5 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de SAP
Examen final multiple choice
ARANCELES
- SOCIOS SAP $60.000
- NO SOCIOS SAP $150.000