Endoscopia Digestiva Pediátrica

Coordinación: Comité de Gastroenterología

Se trata de un curso autoadministrado, cada alumno lo recorrerá a su tiempo. El curso permanecerá disponible para el alumno durante nueve meses a partir del momento de su inscripción. Pudiendo recorrerlo, dentro de ese período, en el momento que lo desee.
Los contenidos se encuentran organizados en 6 clases consecutivas. Al finalizar cada clase, los participantes deberán realizar actividades de comprensión, que podrán rehacer hasta 3 veces. Se prevén dos instancias de exámenes parciales (luego del módulo 3 y 6), de modo que los participantes, puedan ir sistematizando los contenidos abordados.
Al finalizar todos los módulos y haber realizado con éxito las actividades y los exámenes parciales, el alumno estará en condiciones de rendir el examen final integrador.

Objetivos
Introducir a los alumnos en el conocimiento de la video endoscopia digestiva alta y baja como herramienta diagnóstica y terapéutica, mostrando conocimientos básicos para la realización de éstos procedimientos. Presentar el equipamiento e instrumental.
Ofrecer un conocimiento general de las patologías gastroduodenales más frecuentes en pediatría y el aspecto endoscópico de las mismas como su tratamiento inicial.

¿Esta interesado?

Inscribirse ahora

Autoadministrado en línea, por lo que el participante podrá avanzar a su propio ritmo dentro del campus virtual.

Pediatras generales, gastroenterólogos pediatras y endoscopistas en formación.

Otorga 15 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de SAP

Examen final multiple choice

Clase 1:
• Equipamiento, endoscopios, características y aspectos técnicos
• Medidas de Bioseguridad, cuidados y limpieza de endoscopios, desinfección y esterilización
• Preparación del paciente para los procedimientos.
• Consentimiento informado. Ficha pre quirúrgica
Clase 2
• Principales indicaciones en Pediatría. Contraindicaciones absolutas y relativas.
• Maniobras básicas exploración del tubo digestivo alto.
• Evaluación de lesiones. Complicaciones de la VEDA
Clase 3
• Preparación de limpieza intestinal. Calidad de limpieza.
• Clasificación de Boston.
• Maniobras básicas exploración del tubo digestivo bajo.
• Evaluación de lesiones. Complicaciones de la VCC.
Clase 4
• Esofagitis por RGE. Clasificación endoscópica de Los Ángeles. Esófago de Barrett. Esofagitis eosinofilica.
• Acalasia. Extracción de Cuerpos extraños esofágicos.
• Esofagitis por cáusticos. Clasificación de Zagar. Varices esofágicas. Clasificación. Tratamientos.
Clase 5
• Enfermedad Ulcero péptica: Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.
• Gastritis nodular. Infección por H Pylori. Diagnóstico. Tratamiento.
• Gastritis hemorrágica. AINE.
• Gastritis Hipertensiva. Gastropatía hipertrófica.
Clase 6
• Enfermedad celíaca. Diagnóstico. Biopsia de intestino: características endoscópicas, número de biopsias. Clasificación Histológica Marsh.
• Malformaciones digestivas frecuentes causantes de sangrado: Malformaciones vasculares como angiomas, lesión Dielafoy. Tratamientos. TBC intestinal
• Enfermedad inflamatoria intestinal: Crohn y Colitis ulcerativa
• Poliposis. Síndromes. Polipectomias endoscópicas. Instrumental. Patología hemorroidal.

ARANCELES
SOCIOS SAP $60.000
NO SOCIOS SAP $150.000