Coordinación: Comité de Gastroenterología
Este curso desarrolla los conceptos generales sobre la microbiota intestinal, su desarrollo y su impacto en la salud del huésped. Se trata de un curso autoadministrado. Se trata de un curso autoadministrado, donde cada participante recorre los contenidos a su propio ritmo. Esos contenidos se encuentran organizados en 4 clases consecutivas, con actividades de comprensión luego de cada clase.
Se prevén dos instancias de exámenes parciales (luego de la clase 2 y la clase 4), de modo que los participantes puedan ir sistematizando los contenidos abordados.
Al finalizar todas las clases y haber realizado con éxito los exámenes parciales, el alumno estará en condiciones de realizar el examen final integrador. El curso permanece abierto para el alumno durante nueve meses a partir del momento de su inscripción. Pudiendo efectuarlo, dentro de ese período, en el momento que lo desee.
Objetivos
Reconocer la importancia del desarrollo de una microbiota saludable y su impacto sobre la salud del huésped.
Identificar la importancia de la salud materna durante el embarazo y los cambios de la microbiota según factores ambientales, especialmente la alimentación.
Reconocer la relevancia de la alimentación durante los dos primeros años de vida. El rol de la leche materna y su influencia.
Conocer la relevancia de factores medio ambientales y del uso de medicaciones en el desarrollo y en la permanencia de una microbiota saludable.
Describir generalidades sobre el efecto de la microbiota en el sistema inmune, el neurodesarrollo y eje cerebro intestinal, y sobre el metabolismo.
Conocer cómo se puede evitar las alteraciones de la microbiota (disbiosis), a través de indicaciones médicas nutricionales, terapéuticas, y de prevención.
Autoadministrado en línea, por lo que el participante podrá avanzar a su propio ritmo dentro del campus virtual.
médicos pediatras, médicos generalistas, médicos residentes. También a otros miembros del equipo de salud, como enfermeros y nutricionistas.
Otorga 15 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de SAP
Examen final multiple choice
1. Definiciones. Métodos de estudio. Taxonomía. Funciones
2. Microbiota materna. Colonización prenatal. Colonización durante el parto
3. Leche materna. Inoculación de microorganismos. Oligosacáridos. Dinámica de desarrollo de microbiota los primeros 1000 días. Cambios con la alimentación. Factores ambientales.
4. Generalidades sobre impacto de microbiota en el desarrollo de la inmunidad del huésped. Impacto sobre el metabolismo, el neurodesarrollo y eje cerebro intestinal.
ARANCELES
SOCIOS SAP $90.000
NO SOCIOS SAP $225.000