Coordinación: Comité de Gastroenterología
En esta segunda parte del curso de Microbiota nos proponemos poner el foco en el valor y relevancia de las intervenciones del pediatra, a través de sus indicaciones diarias a sus pacientes en diferentes ámbitos (consultorio, neonatología), en la composición de la microbiota intestinal como promotora de salud general. Se trata de un curso autoadministrado, donde cada participante recorre los contenidos a su propio ritmo. El curso permanece abierto para el alumno durante nueve meses a partir del momento de su inscripción. Pudiendo efectuarlo, dentro de ese período, en el momento que lo desee.
Objetivos
Reconocer la composición de una microbiota intestinal saludable y valorar su impacto en la salud.
Identificar las variables involucradas en relación al tipo de alimentación como determinante de la Microbiota Intestinal
Conocer la relación entre microbiota y desarrollo intestinal, inmunológico, metabólico y neurológico del niño.
Autoadministrado en línea, por lo que el participante podrá avanzar a su propio ritmo dentro del campus virtual.
médicos generalistas, médicos especialistas, médicos pediatras, médicos residentes.
Otorga 3 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de SAP
Examen final multiple choice
1. Introducción. La microbiota intestinal y su importancia en la salud infantil.
2. Alimentación y su relación con la microbiota intestinal.
3. Microbiota y eje cerebro intestinal. -Trastornos funcionales digestivos
4. Microbiota intestinal y sistema inmunológico
5. Microbiota intestinal infecciones y vacunas
6. Microbiota Intestinal en neonatología.
ARANCELES
SOCIOS SAP $90.000
NO SOCIOS SAP $225.000