Derechos de la Niñez y Adolescencia
- Inicio
- Nosotros
- Subcomisiones
- Derechos de la Niñez y Adolescencia
Presentación
Presidente: Dr. Omar Leonardo Tabacco [email protected]
Secretaria: Dra. MarÍa Susana Ciruzzi [email protected]
Miembros:
- Dra. Mirta Garategaray
- Dra. Patricia Jauregui Leyes
- Dr. Jorge Cabana
Objetivos
Colaborar con las autoridades de la SAP en todo lo relativo al propósito societario de “Abogar por el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes plasmados en la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas. Unidas, incorporada a la Constitución Nacional en el año 1994.” (Estatuto SAP. Art 2 inc. b)
Para lograrlo nos proponemos:
- Responder las solicitudes que surjan de CD
- Colaborar con las Filiales que lo solicitenen el logro del mismo propósito en sus jurisdicciones, especialmente en acciones de promoción de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.
- Trabajo conjunto con los Comités y otras Subcomisiones de la SAP.
- Difusión activa entre los pediatras, de los derechos del niño consagrados en la Convención de los Derechos del Niño. Para ello ofrecer nuestra participación en tareas de Educación Contínua.
- Vincularse con ONGs o autoridades en los distintos niveles que compartan los objetivos de SAP respecto a los Derechos de la Niñez y Adolescencia..
- Establecer para cada año temas prioritarios a trabajar desde la SC, siempre con otros Comités, Grupos de Trabajo o Subcomisiones.
Para esta gestión nos proponemos trabajar particularmente en:
- Discapacidad.
- Derechos del niño a aprender conductas saludables con impacto en el resto de la vida.
- Conocimiento de los condicionantes de salud y enfermedad.
- Como corolario de la actividad anual, procurar para la Semana de los Derechos del Niño un gesto visible, dando mayor jerarquía y con mayor difusión de la semana y sus objetivos articulando con otras entidades (ONGs, organismos públicos, etc.).
Lugar y días de reunión
Tercer lunes de cada mes de 16.30 a 18 hs.
Lugar: Entidad Matriz, Coronel Díaz 1971
Material de interés
La pobreza de la infancia y la adolescencia en Argentina (3-24)
Dia Internacional de los Derechos del Niño 2021
El adoctrinamiento es antagónico a la educación. (07-21)
Videos Informativos SAP-UNICEF Vuelta a la Escuela luego de la Cuarentena Covid-19
- Video 1: No quiero que la escuela vuelva a cerrar
- Video 2: Extraño abrazar a mis compañeros
- Video 3: Quiero volver a la escuela como era antes
- Video 4: Tengo miedo de contagiar a mi familia
Pandemia, cuarentena y derechos del niño en la Argentina. (08-20)
Derechos del niño e internación Las crisis demandan mayores salvaguardas éticas y legales
Derechos y Pornografía. Enero 2020
Historia de las actividades SAP en pro de los Derechos de la Niñez y Adolescencia
Año 2018 - Dificultades en la presentación y denuncia del Abuso Sexual Infanto Juvenil
Año 2018-Situaciones de abuso de niños, niñas y adolescentes en el ámbito deportivo
Año 2016 - Derechos sexuales reproductivos
Año 2005 - Chicos en situación de calle. Nueva reglamentación para la atención hospitalaria
Año 2004 - Los derechos de niños y adolescentes argentinos
Año 2002 - UNICEF por los niños
Año 2002 - Carta abierta a la dirigencia nacional
Año 2001 - No hay derecho a quitarles la esperanza
En el año 2001, durante la Presidencia del Dr. Horacio Lejarraga, la SAP entrega a las Abuelas esta distinción por su lucha permanente en pro de la identidad de los niños.
Año 2000 - Distinción Mérito Abuelas de Plaza de Mayo
Año 2000 - Programa de niños hospitalizados
Año 1999 - La salud y las políticas de estado
Año 1998 - Derechos del niño con enfermedad terminal
Año 1995 - Grupo nacional para los derechos de la infancia y la adolescencia
Año 1994 - Nietología y abuelidad
Año 1994 - El niño y sus derechos