Epidemiología

Menú

Presentación

Presidente

Dra. Mavi Juárez [email protected]

Secretaria:

Dra. María Florencia Lución[email protected]

Integrantes

  • Dra. Viviana Aguirre
  • Dra. Claudia Ferrario
  • Dra. Eugenia Sevilla
  • Dr. Saúl Gleich
  • Dra. Teresa Varela
  • Dra. Solana Rapaport
  • Dra.Vivian Bokser
  • Dra.Viviana Romanin
  • Bioq. Juan Degiuseppe
  • Dra. Julia Bakir
  • Dra. ángela Gentile
  • Dra. Ana Clara Martínez
  • Dra. Maria Lucia Romero Bollon
  • Dra. Ana Sofia Orqueda
  • Dra. Maria Natalia Pejito
  • Dra. Julia Dvorkin
  • Dra. María Agustina Chaplin
  • Dra. Sofia Maria Diana Menéndez
  • Dra. Maria Victoria Lopez
  • Dra. Maria Guadalupe Perez
  • Dra. Tamara Moncagata
  • Dra. Marcela Yanover
  • Dra. Gabriela Rapeti
  • Dr. José Musumeci
  • Dra. Gabriela Fernández
  • Dra. Maria Julieta Rosso

Objetivos

  • Compartir conceptos epidemiológicos que sean útiles para la actividad diaria de los integrantes del equipo de salud
  • Trabajar de manera conjunta con los Comités, Subcomisiones y Grupos de trabajo de la Sociedad Argentina de Pedatría, en lo concerniente a la elaboración de consensos

Lugar y días de reunión

3º viernes de 14:30 a 16:00 hs. Centro de Docencia y Capacitación "Dr. Carlos A. Gianantonio, Jerónimo Salguero 1246. CABA.

Material de interés

En 1988, la Asamblea mundial de la salud reconoció el papel esencial que desempeńa la epidemiología en la estrategia mundial de salud para todos.

La Epidemiología se ha definido como "el estudio de la distribución de los estados o acontecimientos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio al control de los problemas sanitarios" (Last, 1988).

Teniendo en cuenta la importancia de contar con conocimientos actualizados, que favorezcan las mejores condiciones de salud en individuos y poblaciones, la creciente complejidad para resolver diferentes problemas de salud, y la ingente cantidad de información disponible, es imprescindible en muchos casos consolidar la misma y analizarla críticamente, de modo que permita orientar las acciones a fin de lograr la mayor efectividad posible.

Novedades Epidemiológicasaaa Diciembre 2023 Novedades Epidemiológicas Diciembre 2023 Novedades Epidemiológicas - Cambio Climatico Octubre 2023 Novedades Epidemiológicas para la práctica diaria. Actualización de las recomendaciones vigentes de vacunación contra la COVID-19 en personas menores de 18 años. Agosto 2023 Novedades Epidemiológicas para la práctica diaria. Actualización de la nueva estrategia para la vigilancia integral de las Infecciones respiratorias. Julio 2023 Novedades Epidemiológicas para la práctica diaria. Enfermedades transmitidas por mosquitos. Mayo 2023 Novedades Epidemiológicas para la práctica diaria.Fiebre Hemorrágica Argentina. Diciembre 2022 Novedades Epidemiológicas para la práctica diaria.Viruela símica. Octubre 2022 Novedades Epidemiológicas para la práctica diaria.Oportunidades Perdidas de Vacunación.Septiembre 2022 Novedades Epidemiológicas para la práctica diaria. Perfil de mortalidad en niños, niñas y adolescentes en Argentina Año 2020. Agosto 2022 Alerta y consideraciones sobre brote de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños (04-22) Semana de Vacunación en las Américas. 23 al 30 de abril del 2022 Documento de posición sobre vacunas contra Covid-19 en pediatría (30-11-21) Actualización Vacunas Covid-19 (06-21) Go.Data: herramienta para el manejo de brotes. ¿Qué es? Es una herramienta electrónica (digital) que facilita la investigación de brotes epidémicos (05-21) Actualización Variantes del Virus Sars-CoV2 (04-21) Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) (10-20) Actualización Epidemiología Covid-19 Agosto 2020 Covid-19. Estado Actual Marzo 2020 Dengue. Estado Actual Enero 2020 Salud Materno Infantil en Cifras SAP UNICEF 2019 Informe. Enfermedades Transmitidas por Alimentos Informe y actualización epidemiológica de Coqueluche. Año 2019 Casos de Botulismo en la Ciudad de Bs. As. Avance de Campaña de seguimiento de sarampión-rubéola. Informe realizado por Gerencia Operativa de Epidemiología Arbovirus. Informe y Actualización Epidemiológica 2018 Nueva modalidad de Notificación en Vigilancia Epidemiológica a nivel Nacional, a través de la plataforma virtual delSNVS 2.0 Salud Materno Infantio Junvenil en Cifras 2017. SAP UNICEF (cuadernillo) Búsqueda de nuevos criterios para analizar la reducibilidad de las muertes infantiles. Estudio retrospectivo, descriptivo, analítico y cuali-cuantitativo. Virus Zika para SAP Virus Chikungunya para SAP