Tecnologías de Información y Comunicación
- Inicio
- Nosotros
- Subcomisiones
- Tecnologías de Información y Comunicación
Menú
Presentación
Presidente
Dra. Silvina Pedrouzo
Secretaria:
Dra. Paula Otero [email protected]
Integrantes
- Dr. Jorge Nasanovsky
- Dr. Guillermo Goldfarb
- Dr. Alfredo Almerares
- Dra. Daniela Canosa
- Dr. Agustin Ciancaglini
- Dr. Diego Enriquez
- Dr. Ariel Melamud
- Dr. Mariano Aizpurua
- Dra. Paula D. Otero
- Dra. Valeria Peskins
- Dr. Alberto Hernandez
- Dr. Anibal Krivoy
- Dr. Fernando Lamas
- Dra. Joia Nuñez
- Dra. Marisa Jaitt
Objetivos
- Promover una adecuada aplicación y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en la actividad pediátrica, con el propósito que ayude a brindar una mejor atención médica, mayor investigación científica y adecuada administración de los recursos de salud por parte de los médicos pediatras.
- Generar conciencia en los pediatras y el equipo de salud acerca de la importancia de las TICs en lo que se refiere a la mejora de la calidad y eficiencia de la atención pediátrica.
- Cooperar con otras instituciones a nivel local, nacional y regional en la definición de estándares para el desarrollo de aplicaciones informáticas de interés para el cuidado y promoción de la salud de la población pediátrica.
- Brindar capacitación y recursos acerca del uso seguro de las TICs y la implementación de sistemas de información.
Lugar y días de reunión
¿Qué tan informatizados estamos los pediatras en Argentina?
Conozca el porqué de la encuesta y como participarMaterial de interés
4° Jueves de cada mes de 12:30 a 14:00 hs. Entidad Matriz, Coronel Díaz 1971. CABA.
Los adolescentes y el trading (10-24)
Los teléfonos celulares en la mira (06-24)
El rol del pediatra en la prevención y detección de patrones de comportamiento adictivos asociados al uso de
tecnología. (06-24)
Adolescencia y bienestar digital: herramientas para los profesionales de la salud (04-24)
Bullying (acoso escolar) y ciberbullying (hostigamiento cibernético) son violencias y vulneraciones de
derechos de los niños, niñas y adolescentes (04-24)
Información relevante-Protegiendo a la Niñez y la Adolescencia en el Entorno Digital: Recomendaciones Clave
(Video 11-23)
Guía de acompañamiento a niños y niñas en los entornos digitales y Guía de acompañamiento a las adolescencias
en los entornos digitales (02-23- Link aargentina.gob.ar)
Hiperconectados: las niñas, los niños y los adolescentes en las redes sociales. El fenómeno de TikTok
(02-23)
Red Tik Tok: Desafio "blackout challenge" o "desafío del apagón" (01-23)
Recetas Electrónicas (12-22)
BE REAL: Una red social más auténtica: ¿es segura para los niños y los adolescentes?
(12-22)
Gaming Disorder (11-22)
Decálogo de los Derechos y Deberes de los Niños, Niñas y Adolescentes, en relación a las Tics
(10-22)
El rol del pediatra en las redes sociales: identidaddigital. Recomendaciones de buena práctica
Recomendaciones de buenas prácticas para lateleconsulta con adolescentes
Uso de Pantallas en tiempos del Coronavirus (05-20)
Recomendación para el uso de la telemedicina .Grupo asesor- resolución no 21/2019, artículo
5°Encuentro entre el profesional de la salud y el paciente utilizando las tecnologías de la
información y comunicación en tiempo real. (2020)
Recomendaciones para efectuar una Videoconsulta Definiciones Marzo 2020
La comunicación con los pacientes mediada por tecnología: whatsapp, e-mail, portales. El desafío del pediatra
en la era digital (2019)
Uso de tecnologías de la información y comunicación por pediatras argentinos (2019)
Bebés, niños, adolescentes y pantallas: ¿qué hay de nuevo? (2017)
Messenger Kids, los chicos no están preparados para su uso.
Los pediatras, los padres, los niños e Internet. Arch Argent Pediatr 2007;
105(4):368-371.
Utilización de Internet en la búsqueda de información por parte de los pediatras y sus pacientes.
Resultados de la Encuesta: Uso de Internet en el hogar.
Programa "Comparta Internet con sus hijos".
Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad Argentina de
Pediatría 2024
El rol del pediatra en la prevención y detección de patrones de comportamiento adictivos asociados al uso de
tecnología
Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad Argentina de
Pediatría
Comunicación a través de medios electrónicos en pediatría. Recomendaciones de uso