Vol. 77 Nro. 3 - Junio 1979

 

Texto completo en formato pdf (Tamaño 71,3 Mb) Ver

 

Organización: Comisiones, Comités, Regiones, Filiales
Reglamento de Publicaciones
Nota del Director

 

Colaboraciones internacionales
Química patológica del Kernicterus
R.P. Wennberg

 

Síndrome de aspiración del meconio
E.M. Ostrea

 

¿Puede Ud. creer todo lo que lee?
R.P. Wennberg

 

Artículos
Síndrome Urémico Hemolítico: estudio epidemiológico
C.A.T. Cambiano, et al.

 

Síndrome Urémico Hemolítico: controles a distancia a través de la biopsia renal
C.A.T. Cambiano, et al.

 

Evaluación clínico terapéutica de la enfermedad de Hodking en Pediatría
G.L. Rey

 

RAST: determinaciones de anticuerpos Ig E  específicos in vitro en alergia atópica
C.F. Knopf

 

Dosaje de inmunoglobulina E total
C.F. Knopf

 

Bacteriología de las gastroenteritis en el Servicio de Pediatría del Hospital Zonal de Trelew
O.N. Galmarini, et al.

 

Terapéutica en Neumonología Infantil
Comité de Tisioneumonología de la Sociedad Argentina de Pediatría

 

Diarrea por contaminación del intestino delgado: su tratamiento con fosfomicina
J.P. Fontaine, et al.

 

Casuística
Granuloma Glúteo Infantil
D. Pierini, et al.

 

Tratamiento quirúrgico del pie plano en el niño
M.R. Llambias, et al.

 

Manifestaciones clínicas en dos pacientes con el síndrome de alcoholismo fetal
A. Reichman, et al.

 

Tratamiento del asma grave en la infancia

 

Malformación congénita: enfermedad de Milroy

 

Pediatría sanitaria y social
El rol del equipo de Salud Materno infantil en la promoción del hábito de lactar alpecho
M. Gutiérrez Leyton

 

Una experiencia médico sanitaria en un partido del Gran Buenos Aires
E. Stein

 

Organización hospitalaria
Esquema de evaluación de las condiciones de eficiencia de las cocinas para preparación de fórmulas lácteas y sustitutos
N.A. de Fina, et al.

 

Resúmenes bibliográficos
Eficacia clínica del amiodarone como antiarrítmico en Pediatría
E.A. Kreuzer, et al.

 

Sección de la Sociedad Argentina de Neurología infantil
Resúmenes de los trabajos presentados en la 5° Jornada Rio Platense y V Congreso Argentino de Neurología infantil
B. Cantlon

 

Hemorragia intraventricular en el recién nacido
E. Schijman, et al.

 

Hidatidosis cerebral múltiple: comunicación previa
S. Schuster, et al.

 

Tomografía computada cerebral en el síndrome de West
J. Grippo, et al.

 

Arteriografía cerebral por cateterismo selectivo en la infancia
E. Schijman, et al.

 

Esclerosis tuberosa asociada a malformaciones renales
J. Grippo, et al.

 

Estudio neuropsicológico comparativo de dos esquemas de profilaxis del S.N.C. en pacientes con leucemia linfoblástica aguda
S. Pavlovsky, et al.

 

Correlación electro clínica. Tomografía en los trastornos convulsivos en la infancia
S.M. Ferrari, et al.

 

Utilización del potencial evocado auditivo de tronco cerebral (PEA-TC) en la evaluación de lesiones de la vía auditiva en lactantes
H. Garcia, et al.

 

Potencial evocado visual por inversión de Patern (PEV-IT) con casos de esotropía con limitación bilateral de la abducción
H.A. Garcia, et al.

 

EI Token Test en la exploración del lenguaje en niños con dificultades del habla
E.N.F. de Garcia

 

Informaciones
Información Sanitaria Oficial: Dirección Nacional de Maternidad e Infancia, II Seminario Nacional

 

Boletín Epidemiológico
Ecos de Congresos y Jornadas: II Simposio Nacional de Avances y Normatizaciones Neonatológicas

 

Designación honorífica: Prof. Dr. Juan Vicente Climent

 

XVI Congreso Internacional de Pediatría

 

Necrológicas
Prof. Eduardo Caselli
Dr. Alfredo Fort
Prof. Dr. Santiago Alberto Arauz
Dr. Federico Carlos Milia
Prof. Dra. Telma Reca