* El ahogamiento es la segunda causa de muerte por traumatismo no intencional en niños y adolescentes (OMS).
* Los menores de 5 años son los de mayor riesgo de ahogamiento por inmersión.
* La mayoría de los casos se producen en el ámbito doméstico.
¿Cómo prevenirlo?
• Vigilancia atenta y permanente de un adulto responsable.
• Nunca permitir a los niños bañarse solos.
• Relación adecuada entre el número de cuidadores adultos y de niños.
• Cercos perimetrales para todas las piletas.
• Bordes y piso alrededor de las piletas de material antideslizante.
• No dejar juguetes u objetos atractivos flotando en la piscina.
• Vaciar luego de su uso las piletas inflables o desarmables que no tengan cerco.
• Colocar chalecos salvavidas adecuados a niños pequeños o que no sepan nadar.
En ríos, arroyos, lagos y mares.
• No bañarse solo.
• Respetar los tiempos de digestión.
• Utilizar sólo zonas vigiladas destinadas al baño.
• Atender a las señales de prohibición de baño.
• No zambullirse de cabeza si no se conocen los fondos.
• No alejarse de la costa con colchonetas o flotadores.
• No perder de vista a los niños en el agua.