Fecha de realización:
1-8-25 y 2-8-25
1-8-25 de 11 a 20 horas
2-8-25 de 9 a 12 horas
1credito-12 horas
Principales temas que serán desarrollados:
Subtemas del Simposio de Cardiología y Cardiocirugía Infantil
El simposio abordará una serie de subtemas específicos dentro de las áreas clave de la cardiología y la cardiocirugía pediátrica. Estos se organizarán en mesas redondas y conferencias, brindando una cobertura detallada de cada aspecto:
+Riesgo Cardiovascular en Pediatría:
Lípidos en la infancia.
Manejo de la Diabetes y Obesidad en población pediátrica. Hipertensión arterial en niños y adolescentes.
+Apto Físico en Pediatría y Deporte:
Debate sobre la necesidad del Electrocardiograma (ECG) en el apto físico pediátrico. Análisis de guías y recomendaciones existentes para el apto físico en pediatría.
Causas de muerte súbita en pediatría, incluyendo miocardiopatías. Indicaciones para la práctica deportiva en niños con cardiopatías congénitas.
+Cardiopatías congénitas:
Evolución del manejo de la Transposición de Grandes Vasos desde el diagnóstico fetal hasta la adultez. El impacto emocional del diagnóstico fetal y la importancia del acompañamiento psicológico.
Importancia del diagnóstico fetal de cardiopatías cianóticas. Manejo y seguimiento de la Tetralogía de Fallot .
Corrección quirúrgica de cardiopatías obstructivas derechas.
Implante de válvulas por cateterismo en adultos con cardiopatías congénitas: cuándo, a quién y dónde. El rol del pediatra como médico de cabecera en el seguimiento a largo plazo de cardiopatías congénitas. Desafíos en la derivación de pacientes con cardiopatías congénitas.
Importancia del tratamiento quirúrgico oportuno .
Cierre por cateterismo de los defectos cardíacos más frecuentes
Destinado: Especialistas, pediatras, residentes, medico Gral. y otros miembros del equipo de salud