Curso Pediátrico de Nutrición Avanzado

Fecha de realización:

5-7-25 al 1-6-26

9 a 11 horas (frecuencia quincenal)

(4 créditos) 30 horas con evaluación

Coordina: Dr. Luis Eduardo Bossi

Principales temas que serán desarrollados:

 🔹 MÓDULO 1: FUNDAMENTOS CLÍNICO-NUTRICIONALES EN PEDIATRÍA 

Tema 1: Evaluación nutricional integral

 Subtemas: Antropometría pediátrica avanzada 

Evaluación bioquímica y funcional 

Curvas de crecimiento en patologías especiales 

Diagnóstico de malnutrición y riesgo nutricional

Tema 2: Rol del nutricionista en patologías crónicas 

Subtemas:

 Abordaje interdisciplinario

 Educación alimentaria centrada en la familia 

Adherencia y seguimiento a largo plazo 

🔹 MÓDULO 2: TRASTORNOS ENDOCRINO-METABÓLICOS

 Tema 3: Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2

 Subtemas:

 Plan alimentario por conteo de hidratos de carbono 

Hipoglucemias e hiperglucemias

 Ejercicio y alimentación 

Tema 4: Dislipemias 

Subtemas: 

Diagnóstico y criterios bioquímicos

 Dietoterapia y alimentación cardioprotectora 

Tema 5: Fenilcetonuria (PKU)

 Subtemas:

 Dieta restringida en fenilalanina 

Monitoreo bioquímico y seguimiento nutricional

 Tema 6: Galactosemia 

Subtemas: 

Diagnóstico neonatal 

Alimentación libre de galactosa 

Tema 7: Síndrome de Prader-Willi 

Subtemas: 

Control de hiperfagia 

Dieta hipocalórica equilibrada 

Apoyo conductual

 🔹 MÓDULO 3: PATOLOGÍAS DIGESTIVAS Y ABSORCIÓN 

Tema 8: Enfermedad Celíaca 

Subtemas:

Diagnóstico clínico e histológico

Dieta libre de gluten 

Rotulado y contaminación cruzada 

Tema 9: Enfermedad de Crohn 

Subtemas: 

Dietas de exclusión y soporte enteral 

Abordaje en brotes y remisión 

Tema 10: Síndrome de Intestino Corto

 Subtemas: 

Fases de adaptación intestinal 

Soporte nutricional y transición oral 

Tema 11: Intolerancia a la lactosa 

Subtemas: 

Diagnóstico clínico y test de hidrógeno espirado 

Manejo alimentario individualizado 

Tema 12: Intolerancia a sacarosa-isomaltasa 

Subtemas: Manifestaciones digestivas crónicas

 Dieta específica 

Tema 13: Síndrome de intestino irritable

 Subtemas: 

Dieta FODMAP y alternativas 

Apoyo psicológico y educacional 

Tema 14: Reflujo gastroesofágico alérgico 

Subtemas: 

Alimentación por fórmula y eliminaciones 

Evaluación endoscópica 

Tema 15: Esofagitis eosinofílica

 Subtemas: 

Dietas elementales y de exclusión 

Evaluación con biopsia y reintroducción 

🔹 MÓDULO 4: ALERGIAS E INMUNONUTRICIÓN 

Tema 16: Alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) 

Subtemas: Fórmulas extensamente hidrolizadas y aminoacídicas Inmunotolerancia y reintroducción 

Tema 17: Epilepsia refractaria – Dieta cetogénica 

Subtemas: 

Tipos de dieta cetogénica (clásica, MCT, Atkins) 

Monitoreo y efectos adversos

 🔹 MÓDULO 5: SOPORTE NUTRICIONAL ESPECIALIZADO 

Tema 18: Paciente oncológico pediátrico 

Subtemas: Desnutrición, caquexia y soporte nutricional 

Suplementación y formas de administración 

Tema 19: Gran quemado pediátrico 

Subtemas: 

Requerimientos hipercalóricos y de proteínas Soporte enteral/parenteral en fases agudas 

Tema 20: Insuficiencia renal crónica (IRC) 

Subtemas: Control de electrolitos y proteínas 

Nutrición en hemodiálisis y diálisis peritoneal 

Tema 21: Enterocolitis necrotizante 

Subtemas: Transición de nutrición parenteral a enteral Lactancia y fórmulas específicas Tema 22: Malnutrición hospitalaria 

Subtemas: 

Evaluación al ingreso y egreso Prevención y detección precoz 

🔹 MÓDULO 6: NEUROPEDIATRÍA Y TRASTORNOS MOTORES 

Tema 23: Distrofia muscular de Duchenne 

Subtemas: Requerimientos energéticos y soporte funcional 

Suplementación y asistencia ortopédica 

Tema 24: Parálisis cerebral infantil 

Subtemas:

 Evaluación de la deglución y disfagia

 Alimentación por sonda o gastrostomía 

Tema 25: Lactante con estreñimiento crónico 

Subtemas:

Alimentación funcional y causas orgánicas 

Uso de prebióticos y fibras

 Tema 26: Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) 

Subtemas: 

Anorexia nerviosa, bulimia y trastorno por atracón 

Intervención interdisciplinaria y apoyo familiar

Tema 27: Obesidad infantil

 Subtemas: 

Enfoque multidimensional: alimentación, actividad física y emociones Prevención y tratamiento desde la primera infancia 

Destinado: Especialistas, pediatras, residentes, medico Gral. y otros miembros del equipo de salud

¿Esta interesado?

Inscribirse ahora

Filial Tucumán:

E-mail de contacto: [email protected]

Modalidad: Sincrónico por zoom