Día Mundial de la Actividad Física

“Movete. Cada movimiento cuenta y es salud “.

El movimiento es la herramienta perfecta para generar el cambio físico, emocional y mental. Es tiempo de moverse

Cada 6 de abril celebramos el Día Mundial de la Actividad Física, una oportunidad para recordar la importancia de movernos y adoptar un estilo de vida activo, es por eso que, desde el Comité Nacional de Medicina del Deporte, queremos conmemorar este día y promover la importancia de la actividad física en la vida de todas las personas.

Estar físicamente activo es una de las acciones más importantes para las personas de todas las edades, para mejorar su salud y prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles, fortalecer sus músculos y huesos, mejorar su estado físico y mental, vincularse con los demás y otros muchos beneficios.

  • Movete, cada movimiento cuenta y es salud, es por eso que promovemos las siguientes directrices del Organización Mundial de la Salud del 2021 para la población comprendida entre 5-17 años y de la Organización Panamericana de la Salud 2019 para menores de 5 años.

Menores de 1 año: Actividad física varias veces al día mediante juegos  interactivos.
Niños de 1 a 5 años: Mínimo 180 minutos diarios de actividad variada.
Niños y adolescentes de 5 a 17 años se sugiere 60 minutos diarios de actividad moderada a vigorosa, y fortalecimiento muscular y óseo al menos 3 veces por semana.

  • La actividad física junto con una dieta equilibrada proporcionan la base para una vida saludable y activa
  • Reafirmamos, cualquiera actividad física es mejor que ninguna, un niño activo es un futuro adulto sano y feliz, por eso: “MOVETE, QUE CADA MOVIMIENTO CUENTA Y ES SALUD “

¡ENTONCES, QUE TODOS LOS DÍAS SEAN 6 DE ABRIL!


Ver más: https://www.sap.org.ar/area-profesional/consensos

Comité Nacional de Medicina del Deporte Infantojuvenil
Sociedad Argentina de Pediatría