Cuidados Paliativos

Menu

Presentación

Secretaria: Dra. Estela Haydee Di Cola [email protected]

Prosecretaria: Dra. María Gabriela Rodríguez [email protected]

Vocales Titulares:

  • Dra. María Laura Isaías
  • Dra. Mirna Guadalupe Pérez Peralta
  • Dr. Néstor Carlos Viviani

Vocales Suplentes:

  • Dra. María Susana Ciruzzi
  • Dr. Guillermo Monarde
  • Dra. María Alejandra Flocco

Objetivos

Los objetivos del Comité de Cuidados Paliativos son:

Asesorar sobre temas y problemáticas relacionadas a la especialidad, visibilizar los cuidados paliativos en la comunidad pediátrica, y organizar actividades académicas como Jornadas, Congresos y Simposios. El Comité elabora información especializada tanto para profesionales como para la comunidad.

Hemos definido 3 AREAS DE TRABAJO: Información para la comunidad, Información profesional y actividades académicas.

¿Qué son los cuidados paliativos? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los cuidados paliativos como el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento, por medio de la identificación temprana, la impecable evaluación, tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.

Los cuidados paliativos pediátricos dan respuesta a las necesidades de niños, adolescentes y sus familias con enfermedades crónicas, progresivas y/o avanzadas que amenazan o condicionan la vida, mediante intervenciones elaboradas y ejecutadas en equipo, para prevenir, identificar y tratar el sufrimiento.

Lugar y días de reunión

Último martes de cada mes de 18:30 a 20 hs

Modalidad: Zoom

Ateneos: Tercer martes de cada mes de 18:30 a 20 hs, de marzo a diciembre

El examen de Especialista en Medicina Paliativa tiene certificación del Ministerio de Salud. Se toma en años pares y se administra de manera exclusivamente virtual.

Para mas detalles del examen haga click aquí Requisitos

COMPETENCIAS: En el año 2021 se redefinieron las competencias del especialista en Medicina Paliativa.

RECERTIFICACION: Si hace 5 años que obtuviste tu certificado de especialista en Medicina Paliativa, es hora de recertificar. Para obtener la recertificación es necesario presentar la documentación que acredite tu actividad asistencial y académica de los últimos 5 (cinco) años. Se precisan 250 créditos. Para mas detalles sobre la recertificacion y los créditos haga click aquí y consulte en la página del Consejo de Evaluacion Profesional (Link: solapa Recertificacion)