Presentación
Secretario: Dr. Edgardo flamenco [email protected]
Prosecretaria: Dra. Lenka Dumandzic [email protected]
Vocales Titulares:
- Dra. Mercedes Acuña
- Dra. María Claudia Corigliano
- Dra. Griselda Aquino de Cabrera
Vocales Suplentes:
- Dra. Natalia Gamba
- Dra. Micaela Baratucci
Objetivos
Los objetivos del Comité de Ejercicio Profesional son:
- Trabajar en aquellos temas que puedan ser facilitadores o inhibidores del desarrollo de nuestra profesión, entendiendo que estos pueden ser agrupados en tres ejes:
- El personal: trabajar en habilidades y destrezas que nos permitan un desarrollo pleno de la pediatría.
- El organizativo-institucional: promover que en nuestros lugares de trabajo se desarrolle una cultura organizativa sana que permita ejercer nuestra profesión con el menor conflicto posible.
- El marco legal y social: difundir la estructura legal en relación a nuestra profesión, participando junto a otros actores (sociedades, grupos de trabajo, instituciones) en temas donde pueda estar involucrado nuestro ejercicio profesional.
- Entendiendo que nuestra vida profesional se halla dentro de un ciclo vital evolutivo y natural, podemos generalizar diciendo que existe un ciclo de inicio de nuestra profesión, de continuidad y un ciclo próximo de retiro. Cada uno con experiencias y expectativas diferentes y vividas en contextos temporales y sociales diferentes pero que necesariamente deben estar interrelacionadas porque nos permite el traspaso de experiencias generacionales, vitales en una sociedad con vida y futuro. Cada uno de estos ciclos presentan situaciones en la profesión que deben ser atendidas por separado porque son particulares a cada ciclo y a la vez en conjunto por existen problemáticas que nos involucran. Será un objetivo trabajar en los ciclos vitales de nuestra profesión.
- Trabajar con otras Subcomsiones, con Comités y Grupos de trabajo en los temas que involucren al ejercicio profesional y que puedan ser de beneficio el trabajo conjunto.
Lugar y días de reunión
Segundos miércoles de cada mes, de 15:00 A 16:00 Hs para Junta Ejecutiva del Comité.
Modalidad: Zoom
Cuartos miércoles de cada mes, de 15:00 A 16:00 Hs para Comité Ampliado.
Modalidad: Zoom
Material de interés
MESA DE ENLACE
La problemática del ejercicio profesional del pediatra es compleja y requiere distintas miradas y abordajes tanto para dimensionarla, comprenderla y abordarla.
Por ello desde la Sociedad Argentina de Pediatría se apoya la iniciativa que grupos de pediatras a lo largo del país han puesto en marcha, creando asociaciones de pediatras con personería jurídica. Esto les permite poder establecer negociaciones en pos de la mejora de las condiciones del ejercicio profesional del pediatra, con aquellos actores responsables.
La colaboración mutua, Sociedad argentina de Pediatría y asociaciones potencia el camino de resolución de la problemática para el desarrollo de un ejercicio profesional pleno.
Objetivo:
- Trabajar en aquellos temas considerados problema, y que creamos en común, que intervienen directa o indirectamente desfavoreciendo el ejercicio profesional pediátrico.
- Crear espacio de intercambio entre las asociaciones de pediatras del país y filiales SAP con grupo de trabajo de Ejercicio Profesional.
- Crear agenda en común y colaboración, permitiendo encuentros virtuales o presenciales sobre temas propuestos.
- Construir todas aquellas herramientas y acciones que sean útiles a tales fines.
Coordinadora: Dra. Natalia Gamba
Asociaciones de Pediatras
Asociación Civil de Pediatras del Sur de Chubut - APSUCH |
2019 |
Asociación de Pediatras y Neonatologos del Oeste de Chubut - APOCH |
2020 |
Asociación de Pediatras de Paraná - APPAR |
2022 |
Unión de Pediatras Mendocinos - UPEM |
2021 |
Asociación Civil de Pediatras de Santa Fe - ACPS |
2023 |
Sociedad de Pediatras y Puericultores de la Ciudad de La Plata |
2019 |
Ejercicio Profesional – Sociedad de Pediatría de San Juan |
2018 |
Asociación por la Unión de los Pediatras del AMBA - AUPA |
2024 |
Ejercicio Profesional – Sociedad de Pediatría de Neuquén |
2024 |
Asociación de Pediatras de Corrientes |
En proceso constitutivo |
ENCUESTA EJERCICIO PROFESIONAL
La búsqueda de un diagnóstico de situación certero de la problemática del Ejercicio Profesional tiene dos objetivos, el primero, contribuir a generar bases de información de una manera orgánica y ordenada para objetivar la realidad y presentarla de una manera concluyente, y el segundo, favorecer a la creación de estrategias que permitan alcanzar el desarrollo pleno y continuo del ejercicio profesional del pediatra.
En cada encuesta realizada se plantea un objetivo de exploración.
Satisfacción profesional de Médicos Pediatras-2011
Situación tributaria e impacto en la atención-2023
TALLERES
Es importante poder recordar las necesidades pasadas y de cómo han sido superadas y en el caso contrario poder mejorar las estrategias que nos lleven al camino de la resolución.
Taller de Ejercicio Profesional
El 17 de Octubre de 2007, en el Centro de Capacitación y Docencia "Dr. Carlos Gianantonio" de la Sociedad Argentina de Pediatría, se realizó el Taller "Ejercicio Profesional", convocado por esta Comisión Directiva.
En dicha oportunidad se trabajó sobre las 5 áreas, cuyos documentos preliminares pueden ser consultados en la página web de esta Sociedad. Adjuntamos las conclusiones y los puntos discutidos en cada grupo de trabajo.
Conclusiones Taller “Ejercicio Profesional”
NOMENCLADOR NACIONAL PEDIATRICO
El artículo 2 inciso l del estatuto de la Sociedad Argentina de Pediatría donde habla sobre los propósitos de la sociedad, menciona “… Contribuir a lograr una calidad adecuada de la atención médica, centrada en la relación médico-paciente-familia y promover una apropiada retribución por su tarea que signifique un justo y necesario reconocimiento a la dignidad profesional que por su condición le corresponde.”
Para tal fin pediatras de nuestra sociedad llegaron a un acuerdo para crear y poder contar con un instrumento que permita visibilizar y ponderar el trabajo diverso y complejo de nuestro ejercicio profesional para conseguir la mejor retribución económica por el mismo.
El Nomenclador Nacional Pediátrico es un instrumento dinámico que deberá ir resolviendo y conjugando las diferencias que existen en materia de honorarios a lo largo del país. Es un trabajo hecho por nosotros para nosotros.
Nomenclador Nacional Pediátrico
Instrumento de aplicación del Nomenclador Nacional Pediátrico
PUBLICACIONES
El pediatra frente a la pandemia COVID-19 – marzo 2020
Receta electrónica – diciembre 2022
Situación de la pediatría,¿ hoy será para siempre? – septiembre 2024
LIBROS