Infectología

Menu

Presentación

Secretaria: Dra. Miriam Teresa Calvari [email protected]

Prosecretaria: Dra. Silvina Denise Ruvinsky [email protected]

Vocales Titulares:

  • Dra. Luciana María del Valle Bellone
  • Dra. Marianela Borra
  • Dra. Alejandra Bontcheff Mineff

Vocales Suplentes:

  • Dra. María Paula Della Latta
  • Dr. Martín Eduardo Brizuela
  • Dra. Alejandra del Carmen Gaiano

Objetivos

Los objetivos del Comité Infectología son:

  • Asesorar a la Comisión Directiva de la SAP sobre los temas referidos a la especialidad.
  • Organizar y desarrollar actividades vinculadas con la especialidad: reuniones científicas, consensos, documentos de posición, actividades de educación continua, interrelaciones con otros Comités, interrelaciones con otras sociedades científicas, interrelaciones con Instituciones.
  • Generar un espacio de capacitación e intercambio sobre los principales temas infectológicos, en el abordaje del diagnóstico, tratamiento y prevención, con los Comités de las provincias y los Comités de otras especialidades de la Sociedad.
  • Fortalecer los lazos federales y el encuentro entre los profesionales de diferentes lugares del país a través del intercambio de experiencias que contemplen las distintas realidades regionales.

Lugar y días de reunión

Segundo Lunes De Cada Mes: Comité Ejecutivo

Cuarto Lunes De Cada Mes: Comité Ampliado

Horario: 19 a 21 hs.

Modalidad: Zoom

Material de interés


Alerta por sarampión en CABA y Provincia de Buenos Aires (03-25)

Guía de Práctica Clínica sobre diagnóstico y tratamiento del dengue (11-24)

Documento final de posición interdisciplinario respecto a la vacunación contra la COVID-19 en huéspedes inmunocomprometidos en todas las etapas de la vida (12-23)

Dengue SAP 2023 (12-23)

Documento de posición interdisciplinario respecto a la vacunación contra la COVID-19 en huéspedes inmunocomprometidos en todas las etapas de la vida (11-23)

Campaña Nacional de Vacunación Contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis (13-10-22)

Noticias epidemiológicas (08-22)

Alerta Sarampión (08-22)

Semana de Vacunación en las Américas. 23 al 30 de abril del 2022

Gripe. Actualización (04-22)


Incorporación 2º dosis Vacuna Varicela al Calendario Nacional de Vacunas (12-21)

Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los antimicrobianos 2021. USO ADECUADO DE ANTIMICROBIANOS


Recupero del calendario de vacunación; documento elaborado en forma conjunta por la SAP y la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DICEI), Ministerio de Salud de la Nación (05-20)


Cierre Brote de Sarampión 07-20

18°Semana de Vacunación en la Región de las Américas. Del 25 de abril al 2 de mayo del 2020, (SVA), con el lema "Ama. Confía. Protege. #Vacúnate".

Vacuna Antigripal. Actualización Temporada 2020

Covid-19. Sala de Situación MS 15-03-20

Covid-19. Actualización información general

Covid-19 Infografía OPS

Actualización nuevo coronavirus (2019-ncov) ¿Qué debemos saber los pediatras?

Sarampión. Actualización Recomendaciones (02-20)

Sarampión. Recomendación Población Áreas Afectadas y Viajeros (02-20)

Sarampión: recordatorio. Recomendaciones para la población que vive en áreas donde se ha reconocido circulación del virus de sarampión. Áreas con circulación viral reconocida

Vacaciones Seguras

Sarampión. Recomendaciones para la población ante el Alerta Epidemiológico 05 de enero 2020

Cuidados Posquirurgicos y Manejo de las Complicaciones posquirurgicas en Pediatria Documento de posición para la prevención de infecciones respiratorias por virus sincicial respiratorio (VSR) Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad Argentina de Pediatría 2024 Dengue Consenso IRAB 2021 Guía para la elaboración de consensos, guías de práctica clínica o actualizaciones en la Sociedad Argentina de Pediatría Actualización sobre vacunas: recomendaciones de 2018 Recomendaciones para la vacunación segura en niños con riesgo de padecer reacciones alérgicas a componentes vacunales Consenso sobre actualización de inmunizaciones en pacientes con inmunodeficiencias primarias Consenso para el uso adecuado de antibióticos en el niño menor de 36 meses con fiebre sin foco de infección evidente Recomendaciones para el manejo de las infecciones respiratorias agudas bajas en menores de 2 años. Versión abreviada Recomendaciones para el manejo de las infecciones respiratorias agudas bajas en menores de 2 años. Versión completa Enfermedad de Kawasaki: consenso interdisciplinario e intersociedades (guía práctica clínica) Infecciones de piel y partes blandas en pediatría: consenso sobre diagnóstico y Tratamiento Parte 2: Celulitis, ectima y ectima gangrenoso, celulitis necrotizantes. Consideraciones finales Consenso sobre enfermedades infecciosas regionales en la Argentina Nuevas recomendaciones frente a las actuales controversias en infección urinaria