Pediatria General Ambulatoria

Menu

Presentación

Secretaria: Dra. Romina Andrea Valerio [email protected]

Prosecretaria: Dra. Julia Carolina Aznar [email protected]

Vocales Titulares:

  • Dr. Esteban Rowensztein
  • Dra. María del Valle Carpineta
  • Dra. Marta Chorny

Vocales Suplentes:

  • Dr. Sergio Adrian Snieg
  • Dra. Noemí Gladys D´Artagnan
  • Dra. Carolina Giselle Goldberg

Consultora:

  • Dra. Stier Vanina

Objetivos

Los objetivos del Comité de Pediatría General Ambulatoria son:

  • Contribuir a través de actividades docentes a la formación del pediatra ambulatorio.
  • Trabajar con los comités, grupos de trabajo en forma conjunta para la capacitación, según las necesidades de los pediatras y el equipo de salud con el enfoque de una pediatría ampliada.
  • Dar respuestas a la comunidad en temas médicos- pediátricos coyunturales y prevención en los medios masivos de comunicación.
  • Aportar a la construcción de equipos interdisciplinarios e intersectoriales para lograr una mejor atención en salud y calidad de vida de los niños/as y adolescentes.
  • Asesorar a la CD de la SAP en diferentes temáticas relacionadas con las problemáticas de la infancia y adolescencia.
  • Contribuir junto a las comunidades a hacer efectivos los derechos de niños, niñas y adolescentes en su entorno familiar y social.

Líneas de trabajo:

Cursos, Talleres, Congresos, Jornadas, Seminarios, Discusión de casos clínicos, Información a la comunidad, Reflexión sobre la práctica ambulatoria y la salud pública de los niños y adolescentes, Normas y Guías de atención, Promoción de la interdisciplina y la intersectorialidad, Articulación y participación institucional.


Áreas de trabajo:

  • Crianza.
  • Desarrollo infantil.
  • Género y sexualidad.
  • TICs.
  • Atención primaria.
  • Información para la comunidad y prensa.

Foro de Discusión PEDAMB

Para participar en la lista de discusión de PEDAMB, conectarse con el Dr. Esteban Rowensztein [email protected] enviando un e-mail, con los datos personales.

Lugar y días de reunión

Tercer Miércoles de cada mes de 13 a 15 hs.

Modalidad: Zoom/ Presencial/ Hibrida