Presentación
Secretaria: Lic. Carla Tognini [email protected] / [email protected]
Miembros:
- Lic. Sofía Garetto
- Lic. Yamila Nociti
- Lic. Maite Olguin Ciancio
- Lic. Fabiana Pinto
Objetivos
Los objetivos del Grupo de Kinesiología son:
- Consensuar puntos de interés en el tratamiento kinésico de niños y niñas.
- Crear un espacio de encuentro y reflexión sobre la problemática de la rehabilitación en la infancia.
- Asesorar a la Comisión Directiva de la SAP en temas relacionados con el tratamiento kinésico, la reeducación y rehabilitación de los niños.
- Participar en los diferentes eventos científicos en los que se convoque a la especialidad.
- Coordinar las diversas actividades científicas y actualizar temas inherentes a los diferentes tópicos tratados por la Kinesiología Pediátrica.
El grupo inició sus actividades como tal en octubre del 2010 y tiene como misión establecer un espacio común de encuentro con todos los colegas del país dedicados a la Kinesiología Pediátrica, compartir experiencias de nuestra práctica y propiciar un ámbito de discusión científica.
Durante estos años se abocó principalmente a la organización de diferentes eventos científicos y a la participación en los siguientes consensos:
- Guía de diagnóstico y tratamiento de pacientes con fibrosis quística. Actualización
- Consenso sobre el cuidado del niño con traqueostomía
- Consenso de escoliosis idiopática del adolescente
Durante el presente año se están programando encuentros mensuales para consensuar los mejores tratamientos kinésicos destinados a los niños y niñas con patología respiratoria aguda, patologías neurológicas, promover la educación e higiene postural y realizar lectura y análisis críticos de artículos de resorte kinésico a fin de brindar a nuestra comunidad científica herramientas de utilidad a la hora de planificar y brindar un tratamiento.
Lugar y días de reunión
Primer miércoles de cada mes de 13 a 15.30 hs.
Sede: Salguero
Material de interés
Intervención temprana y oportuna en la etapa neonatal y pediátrica - rol del kinesiólogo.