
Filial Regional
Centro/Olavarría
Email [email protected]
Teléfono (02284) 507429
Presidente
Dr. Fernando Andreatta
Vicepresidente 1°
Dra. Mariana Patricia González
Vicepresidente 2°
Dra. Ana Clara Martinez
Secretaria
Dra. Dana Dubny
Prosecretaria
Dra. Rosana Della Maggiora
Tesorera
Dra. Gabriela Rodriguez Paez
Protesorera
Dra. Melisa Piazza
Vocales Titulares
- Dra. Rita Grottoli
- Dra. Bustamante Itatí
- Dra. Virginia Buzeki
- Dra. Luisa Rossi
- Dra. Marcela López
Vocales Suplentes
- Dra. Florencia Paternó
- Dra. Catalina Prieto
Filial Regional Centro/Olavarría

Filial
Mar del Plata
Email [email protected]
Teléfono (0223) 156185994
Presidente
Dra. Patricia Quirós
Vicepresidenta
Dra. María Luján Costa
Secretario General
Dr. Gabriel Gonzalez
Tesorero
Dr. Lucas Camarero
Secretaria de Educación Continua
Dra. Pilar Lopez
Vocales
- Dra. Guadalupe Garcia Monlezum
- Dra. Sabrina Bellonio
- Dra. Miriam Cipriani Zec
- Dra. Patricia Nally
- Dra. Gabriela Ferrero
- Dra. Mariana Moreno
- Dr. Juan Perino
Grupo de Lactancia
- Dra. Gabriela Ferrero
- Dra. Natalia Rouco
Grupo de Trabajo Pediatras Jóvenes
- Dr. Lucas Gracia
- Dra. Rocío Casado
Grupo de Trabajo de Imágenes
- Dra. Patricia Nally
- Dra. Rocío Villarruel
Actividades
ENCUENTRO DE PEDIATRÍA AMBULATORIA
"Ser Pediatra Hoy, Todo un Desafío"
4 y 5 de Agosto 2017
Sede: Alto Miramar Resort & Spa (Avenida 37 N° 936, Miramar, Bs. As.
Siendo presidente el Dr. Rodolfo Kreutzer, se reunió el 9 de Septiembre de 1950 en Mar del Plata con los Pediatras de la ciudad interesándolos en la formación de una Filial.-
La idea se concretó en enero de 1951, siendo los socios fundadores los doctores: ARAMBURU Antonio, AINCIBURU Lorenzo , ABAD Manuel R., BOLDRINI Beatriz
BUSTINZA Tiburcio, CESAR Rubén D., CAPELLI Jorge, CARASA Eduardo, CASTELLANO Miguel A., CLARA Fernando, CUSAN Jorge, DIETSCH Jorge R., FUNES Augusto M., FURUNDARENA Julio C., GALICER Roberto, GENOUD Julio C, .LACOUR Luis, LOFEUDO Federico, LOYACONO Mauricio, LLOSA Juan B.,MARTIJENA Alberto E., MARTÍN Carlos R., MOYA CEVALLOS Osiris, PALA Mariano, ROBILLARD Guillermo, ROSSI Carlos A., RUBISNTEIN Abraham, SCHNITMAN Elías, SERRA Gabriel, TORRES Hugo E.
Todos estos pediatras concurrían al Servicio de Pediatría del antiguo Hospital Mar del Plata, hoy Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil.-
El primer presidente fue el Dr. PALA Mariano, quién era a su vez el jefe del Servicio de Pediatría.-
A los dos años de fundada la filial, en Marzo de 1953, se organizan las IV Jornadas Argentinas de Pediatría, siendo presidente del Comité Organizador el Dr. PALA , quien en el discurso inaugural recalcó que “ya era una realidad que la pediatría argentina era una sola familia en marcha hacia el futuro y unida en el amor de los niños”.
Fueron presidentes sucesivos de la filial:
Dr. PALA Mariano, Dr. BUSTINZA Tiburcio, Dr. MARTIJENA Alberto, Dr. ACTIS Carlos, *Dr. BARGO Jorge Antonio , *Dr. MARTÍN Carlos Raúl, Dr. ADLER Eduardo, Dr. CLAROS ROMERO , Dr. PALA Mariano (h) , Dr. ROVEDO Eduardo Victorio , Dr. SANTORO Roberto, * Dr. CHARLES Juan Carlos , Dra. REDI María Cristina, , Dr. GALLARDO Guillermo, Dr. ROQUES Juan César María, Dr. de la COLINA Pablo Salvador, Dr. RECALDE Norberto Mario , Dr. ANDREATTA Pablo.-
Se han organizado varias actividades organizadas junto a la Entidad Matriz como:
- Año 1999-Simposio Argentino de Pediatría Social y Jornadas de Médicos Jóvenes y Pediatras en Formación.
- Año 2003- Congreso Argentino de Pediatría.
- Año 2010- Congreso Argentino de Adolescencia
Se han realizado varias Revistas de la Filial y durante la presidencia del Dr. Andreatta la misma fue declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón
Este año se llevó a cabo el V Curso de Actualización en Pediatría y culmina con las XIII Jornadas Marplatenses de Pediatría.-
En la actualidad cuenta con más de 400 socios.
La Secretaría funciona en el departamento que se adquirió en el año 1964 del superávit financiero que dejaron las XIV Jornadas Argentinas de Pediatría y las Primeras Jornadas Australes lo que significó el primer encuentro oficial de los Pediatras del Cono Sur.

Filial
Necochea
Email [email protected]
Presidente
Dra. Mónica Salazar
Vicepresidente
Dra. Pamela Alejandra Dominguez Magadan
Secretario General
Dr. Néstor Valenti
Tesorera
Dra. María Alejandra Jaluf
Secretaria de Actas
Dra. María Laura Gochi
Secretaria de Educación Continua
Dra. Carina Mazeris
Secretario de Relaciones Institucionales
Dr. Javier Pedro Salas
Secretaria de Subcomisiones, Comités y Grupos De Trabajo
Dra. Agustina Benitez
Secretaria de Medios y Relaciones Comunitarias
Dra. Natalia Lucha
- 1° Vocal
- Dra. Paula Fernandez
- 2° Vocal
- Dra. Paula Urretavizcaya
- 3° Vocal
- Dra. Natalia Vairo
Fiscalizadores de cuentas
Dr. Fadael Hendriksen
Dr. Pablo Serrangeli
La Filial Necochea se inició el 26 de mayo de 1993 como Delegación de la Región Pampeana Sur. Surgió como una necesidad imperiosa de asistencia al crecimiento humano, científico y ético de los pediatras de la ciudad y la zona, cuyo número se había incrementado a partir de la refundación y ampliación del Servicio de Pediatría del Hospital Municipal de Necochea en 1991.
Se incorporaron entonces nuevos pediatras al Servicio de Pediatría, a la Guardia Permanente y al recientemente creado Servicio de Neonatología.
Integraron la primera Comisión Directiva:
- Presidente: Gabriel Nieto Suarez
- Vice-Presidente: Victor Napolitano
- Secretario General: Daniel Molina
- Secretario de Actas: Carlos Gallego
- Secretario Científico: José Luis Calle
- Tesorero: Ricardo Fernandez
- Vocales: Estela Aguada
- Graciela Carballo
- Liliana Lanzetti
- Revisor de Cuentas: Heberto Olmedo
La Delegación surgió así vinculada con Filiales como Bahía Blanca, Mar del Plata, Olavarría, Tandil...
En de 1996 se realizaron las Jornadas Regionales de Pediatría Necochea 96, presididas por el Dr. Gabriel Nieto Suárez y con la Presidencia de Honor de los Dres. J.Ceriani Cernadas y C.Gianantonio que tuvieron importante repercusión. Ese mismo año, la Delegación asume categoría de Filial.
En permanente contacto con otras Filiales, se siguen desarrollando actividades y se incorpora a los Enfermeros de Pediatría como socios de la Filial.
En el mes de abril de 2010 se celebraron las XI Jornadas Regionales de Pediatría de la Región Pampeana Sur junto con las Jornadas Regionales de Enfermería
La apertura estuvo a cargo del Dr. Daniel Molina, Intendente Municipal de Necochea, la Dra. Estela Aguada, Presidenta de la Filial y el Dr. Gabriel Nieto Suárez.
COMISIÓN DIRECTIVA:
- Presidente: Dra. María Alejandra Jaluf
- Vicepresidente: Pamela Alejandra Dominguez Magadan
- Secretario General: Néstor Pablo Serrangeli
- Tesorero: Fadael Norberto Hendriksen
- Secretario De Actas Y Reglamentos: Maria Laura Gochi
- Secretario De Educación Continua: Dra. Paula Elena Bonnat
- Secretario De Relaciones Institucionales: Dr. Javier Pedro Salas
- Secretario De Subcomisiones, Comités Y Grupos De Trabajo: Dra. Agustina Benítez
- Secretario De Medios Y Relaciones Comunitarias: Dr. Nicolás Molina Favero
- 1° Vocal: Dra. Mónica Andrea Salazar
- 2° Vocal: Dra. Verónica Ciancaglini
- 3° Vocal: Dra. Paula Griselda Fernández

Filial
Tandil
Email [email protected]
Presidente
Dra. Maria Jose Pastor
Vicepresidente
Dra. Maite Cabana
Secretaria General
Dra. Josefina Girodo
Tesorera
Dra. Belen Ledo
Protesorero
Dr. Pablo Auguste
Secretaria de Actas y Reglamentos
Dra. Paula Ciancia
Secretario Educación Continua
Dr. Manuel Moran
Secretaria de Grupos y Comisiones
Dra. Lucila Heer
Vocales Titulares
- Dra. Berenice Gonzalez
- Dra. Mariana Roffe
- Dra. Silvia Vulcano
Revisores de cuentas
- Dr. Jorge Cabana
- Dr. Cristian Bernardo
Revisora de Cuentas suplente
Dra. Mabel Brindo
Actividades
Actualización en Pediatría Ambulatoria
18 de abril al 15 de agosto
Días y horario: Sábados de mes de 8:00 a 18:00
Cantidad de créditos y horas: 6 créditos (50 hs. y evaluación)
Coordinación: Dra. Agustina De Paula
Filial Tandil es una de las filiales más jóvenes de la SAP, dado que comienza sus tareas como tal en Octubre de 2005.No obstante, la historia de la Filial Tandil nace con la creación de la Filial Regional Centro de la Provincia de Buenos Aires, en el año 1963.
Entre los impulsores y socios fundadores de aquella Filial figuraban - junto a colegas de la zona-, los pediatras tandilenses Dr. Lisardo Cabana, Dr. Eduardo Reisner y Dr. Alfredo Fort.
Los cursos y otras tareas de formación se desarrollaban en forma conjunta con colegas de la zona, rotando la sede de las actividades entre las ciudades de mayor densidad poblacional de la zona: Azul, Olavarria y Tandil. También la presidencia y la mesa ejecutiva de la Comisión Directiva de Filial rotaban cada tres años entre estas ciudades.
Con el crecimiento de la presencia y las actividades pediátricas en cada una de las ciudades integrantes de Filial Centro, fue madurando la posibilidad de una división que hiciera más operativa y eficaz la presencia de SAP en la zona.
Así es como surge - el 5 de Octubre de 2002-, Delegación Tandil, cuyo Presidente fue el Dr. Jorge Cabana. Para la ocasión se realizo una Acto del cual participaron el Dr. Ernesto Alda en representación de Comisión Directiva y la Dra. Natalia Dido en ese momento Directora de Región Pampera Sur. El asado posterior se realizo en el Cerro El Centinela, cuya foto adorna nuestra portada.
La Delegación mantuvo actividades en educación continua y se preocupó por su presencia permanente en temas y actividades de la comunidad. ) RCP NEO-Alumno destacado - Cursos anuales - Programa Invitemos a leer.
En el año 2005 Delegación Tandil pasa a constituirse Filial Tandil, siendo su primera Presidente la Dra. Analía Vidal.
Desde entonces se han impulsado distintas actividades con un importante objetivo y que es que SAP llegue a la comunidad tandilense. (Creación del logo - Feria del libro Tandil, Distintas charlas abiertas a la comunidad - adolescencia, psiquiatría infantojuvenil-nutrición.) En 2009 se realizaron las Primeras Jornadas Tandilenses de Pediatría con una participación de 500 inscriptos .A partir de mayo del corriente año se dio por inaugurada la primer sede de Sap Filial Tandil en calle San Martín 921.
La filial está presidida por la Dra Nancy Guerrero, e integrada por los Dres.
Favio Mores, Mario Levy, Marta Brea, Claudia Prado, Pablo Macchi, Ileana Mastropierro, Silvia Vulcano, Amalia Langle, Silvio Tarducci, Silvana Elisio, Eduardo Calistro, Arnaldo Scarcella, Mario Figueroa y Julieta Gaviña.

Filial
La Pampa
Email [email protected]
Presidente
Dra. Josefina Gonzalez Martin
Vicepresidente
Dra. Gabriela Bressan
Secretaría
Dra. Melisa Costa Echegaray
Tesorero
Dr. Marcelo De la Torre
Vocales Titulares
- 1° Vocal
- Dr. Guillermo Iglesias
- 2° Vocal
- Dr. Lautaro Del Greco
Vocales Suplentes
- Dr. Alfredo Eizaguirre
- Dr. Marcelo Moyano
Revisores de Cuentas
- Dra. Ana Bertone
- Dr. Leandro Giménez
La Filial La Pampa de la S.A.P., se formó aproximadamente por los años 1965/66 por iniciativa de un grupo de jóvenes médicos, quienes se organizaron en una primera Comisión Directiva y comenzaron su gestión captando socios con la idea de crecer y mantener un estrecho contacto entre sí y con Entidad Matriz.
En primer lugar les hacemos saber que la Filial se fundó en Agosto del año 1966. Lamentablemente, por su destrucción total por sufrir un siniestro, La Filial no cuenta con el Primer Libro de Actas donde consta su Fundación y las primeras comisiones, pero sí ha quedado en la memoria, el paso de los primeros directivos, como los Doctores, Ernesto Buffa, Ruben Porfiri, Julio Rodríguez Arauco, Miguel D´Astolfo, Emilio Cano, Américo Taborda, entre otros. A ellos, los han sucedido en el tiempo, nuevas generaciones con iguales inquietudes, que con el correr de los años han logrado una inserción de La Filial en la sociedad, a través de las actividades desarrolladas en ella, para beneficio de sus profesionales asociados y por ende para la comunidad Pampeana. Desde ese entonces y hasta la fecha, las diferentes Comisiones Directivas, han impulsado y fomentado entre sus asociados la realización de Cursos de Actualización en las distintas especialidades de la Pediatría. Pero es desde el año 2000 que esta actividad se formalizó, realizando un módulo por mes, en donde los asistentes cumplen un presentismo y a fin de cada año, rinden un exámen con puntaje, que les sirve para la obtención de créditos. Los módulos de Educación Continua son dictados por especialistas que viajan desde distintas provincias; por ejemplo, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, entre otras.
Contamos con 85 socios activos. Este número ha variado muy poco en todos estos años, siendo en este momento la mayor cantidad.
En Abril del año 1998 fuimos Sede de las 5tas Jornadas Regionales de Pediatría y 1ras Pampeanas, fueron inauguradas en el prestigioso Teatro Español de nuestra ciudad por el Dr. Blanco, presidente de la SAP Central, en ese año. Las mismas tuvieron gran éxito, por la numerosa asistencia de médicos, tanto de nuestra provincia, como de provincias vecinas y por supuesto de quienes conforman la Región Pampeana. La mayoría de los disertantes vinieron de otras provincias. Fueron declaradas de Interés Municipal.
En el año 1996 tuvimos la necesidad de incorporar una empleada, que desde ese año, se ocupa de las tareas administrativas-contables, y se contrató los servicios de un Contador Público Nacional, para la confección de nuestros balances. También en varias oportunidades se llevó a cabo el PRONAP.
Hemos organizado y realizado cursos de ERA PALS. En el presente, la Filial avala los mismos, ya que se siguen realizando, tanto para médicos como para enfermeros, en Santa Rosa y en General Pico, pero lo organizan enteramente los actuales Directores de PALS.
Gracias a la informática, hemos podido establecer un contacto más fluido con Entidad Matriz y con nuestros asociados, haciendo llegar todas las novedades de manera más rápida. También y por la necesidad de estar comunicados y actualizados, hemos adquirido para nuestra Filial en el presente año, un proyector multimedia donado por Entidad Matriz y recientemente una Notebook, con el aporte de los socios y la ayuda de Laboratorio Roemmers.
La Filial será en el 2012, Sede de las Jornadas Regionales de Pediatría por segunda vez. Para ello la presente Comisión ya se encuentra trabajando, a fin de lograr una buena convocatoria, tal como fue en el año 1998 sin perder de vista los acontecimientos más cercanos que se vayan produciendo.
La Filial, es invitada a menudo a participar en reuniones con las áreas de Salud que dependen del Gobierno Provincial o Municipal, para organizar y desarrollar actividades comunitarias.
En la actualidad y hasta Noviembre de 2011 la Comisión Directiva la componen:
- PRESIDENTE: Dr. Guillermo IGLESIAS
- VICEPRESIDENTE:Dr. Miguel D´ASTOLFO
- SECRETARIO GENERAL: Dr. Darío RODRIGUEZ
- TESORERO: Dra María Luisa LASTIRI
- PRO – TESORERO: Dr. Leandro GIMENEZ
- SECRETARIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES: Dr. Eduardo RODRIGUEZ
- SECRETARIA CIENTIFICA Y EDUCACIUON CONTINUA: Dra. Laura BERGONZI - Dra. Ana HERRERA
- SECRETARIA PUBLICACIONES Y BIBLIOTECA: Dra. Graciela ALVAREZ
- VOCALES : 1º Dra. Cecilia CONTARD - 2º Dra. María Cecilia LORDA - 3º Dra. Jacqueline Carolina CARPIO
Hasta aquí, a grandes rasgos, hemos detallado los hechos más salientes de la actividad de La Filial, que siempre apunta a más logros.
Sin otro particular, saludamos a uds. Muy atentamente.
Dr. Darío RODRIGUEZ
SECRETARIO
Dr. Guillermo IGLESIAS
PRESIDENTE

Filial
Bahía Blanca
Email [email protected]
Teléfono (0291) 6494436
Presidente
Dra. María Ernestina Reig
Vicepresidente
Dra. Lucia Diomedi
Secretaria General
Dra. María Victoria Arzoz
Tesorero
Dr. Lucas González Gilli
Protesorera
Dra. Guillermina Gariboldi
Secretario Científico
Dr. Diego Carletti
Prosecretaria Científica
Dra. Magali López
Secretaria de Publicaciones
Dra. Viviana Seisdedos
Secretaria de Relaciones
Dra. Roxana Dachowker
Secretaria de Actas y Reglamentos
Dra. Celeste Reina
Vocales
- 1° Dra. Mariana Cabo
- 2° Dr. Cesar Garat
- 3° Dra. Romina Lambert
- 4° Dra. Liliana Mellinger
Fundación: 30 de agosto de 1961.
Primer presidente Dr. Reginaldo Lejarraga.
Se funda con el objetivo de propender el desarrollo de estudios de la medicina infantil, en sus distintos aspectos de salubridad, sanidad y sociales del niño.
Historia de la Filial Bahía Blanca de la Sociedad Argentina de Pediatría del año 1993 a 2010 inclusive
El Dr. Víctor Calvo presidente durante el periodo 1993-1996. La filial Bahía Blanca hasta ese momento funcionaba en la Secretaria del Servicio de Pediatría del Hospital en el que trabajaba el Presidente y la secretaria era del mismo servicio. Durante la presidencia del Dr. Calvo, se consiguió una sede en calle Juan Molina y se contrató una secretaria particular. Se realizaron las Jornadas Regionales de Pediatría (29, 30 y 31 de Marzo y 1º de Abril de 1995). Fue el Congreso Medico más importante en la ciudad de Bahía Blanca hasta ese momento. Al mismo asistieron invitados nacionales y extranjeros (EEUU y Francia). Fue la última jornada importante al que asistió el Dr. Gianantonio.
El Dr. Ernesto Alda presidente durante el período 1997-2000. Durante el mismo se creó y se le dio forma e incorporó el curso anual de capacitación para pediatras; en forma de módulos mensuales con evaluación final que luego se incorporo al sistema de créditos.
Y se trabajo arduamente en la consolidación de la filial como sociedad científica de la ciudad.
El Dr. Eduardo Teplitz presidente durante el período 2001-2004. Se le dio continuidad a la formación pediatría a través del curso anual de pediatría. Se trabajo arduamente en la organización de las próximas Jornadas Regionales de Pediatría y se reorganizó la filial.
El Dr Horacio Caferri presidente durante el periodo 2005-2008. Se realizaron las 9º Jornadas Regionales de Pediatría - I Congreso de Patología Regional Prevalente- I Jornadas Regionales de Radiología Infantil. Se llevaron a cabo el 30, 31 de Marzo y el 1 de Abril del año 2006, que contó con una amplia asistencia de profesionales de la ciudad y la región. Se comenzó la tramitación de la personería Jurídica de nuestra filial
Se invirtió en la compra de un muñeco para poder dictar cursos de RCP en nuestra ciudad y la zona en forma regular.
El Dr. Cesar Garat presidente durante el período 2009-2012. Se trabaja activamente en fomentar la integración de la Región Pampeana Sur. Se cambio la sede social a calle Dorrego. Se otorgo la personería jurídica en mayo 2010. Se incorporaron al programa docente e incorporación de créditos de la SAP, además del curso anual de pediatría, el curso anual en diabetes mellitas 2008 y 2009, ateneos interhospitalarios anuales, las Jornadas del Prematuro del Hospital Privado del Sur en marzo 2010 y las Jornadas de Pediatría del Hospital Italiano regional del Sur 2010. Se realizo encuentro presencial del Pronap en 2010. Se realizara curso bienal de neurología del desarrollo y se trabaja actualmente para las Jornadas Nacionales de Pediatría Ambulatoria a desarrollarse en Sierra de la Ventana en marzo 2012.

Filial
Atlántica/Viedma
Email [email protected]
Presidente
Dra. Maria Elena Nacuzzi
Secretario
Dr. Jonathan Vazquez
Tesorera
Dra. Eliana Sabugal
Vocales Titulares
- 1° Vocal: Dra. Graciela Sanchez
- 2° Vocal: Dra. Maria Laura Sequiros
- 3° Vocal: Dra. Natalia Ruf
Corría el año 1984, se recuperaba la democracia en la Argentina, con la significación, las expectativas y esperanzas que ello implicaba.
En el Htal. A. Zatti de Viedma, provincia de Río Negro, se había conformado un Servicio de Pediatría con gente joven, con ganas de trabajar, a pesar de que nuestros instructores y maestros se habían ido por distintos motivos, Marta Capucio, Susana Larrañaga, Francisco Cardile, luego José Ortiz Gallo y Vilma Molina.
Nos propusimos crear una Filial de la SAP para Viedma, Patagones y la Zona, con el fin de tener una vía accesible de actualización y crecimiento en nuestra tarea de pediatras y así nació la Filial Atlántica con mucho apoyo de SAP central y alguien que estuvo muy cerca y acompañó fue el Dr. Ricardo Dalamon.
Se conformó la primera Comisión Directiva y comenzamos a trabajar y así recibimos a gente que solo conocíamos de nombre o por algún curso o jornada hecho en BsAs, o por sus trabajos en Archivos de Pediatría, y esos Maestros nos fueron mostrando que se podía hacer una buena Pediatría aún en un lugar tan alejado de Buenos Aires, y nos ofrecieron su ayuda para consultas y derivaciones, y nos dieron fuerza para seguir peleando y actualizándonos. Así pasaron nombres como : Federico Sackman, Jorge Groisso, Mario Grenoville, Alberto Iñon, Eduardo Ruiz, Raul Ruvinsky, Ramón Exeni, Mariano Ithurralde, Carlos Seara, Virginia Fano. Angela Gentile, Alejandro Ellis, Hugo Paganini , Roberto Debag, José Marcó del Pont, Juan Bertolotti, Margarita Larralde, Eduardo Cueto Rua, Silvia Gonzales Ayala, Alberto Charroqui, Célica Menendez, Carmen De Cunto.
Y los mas cercanos , los bahienses: Ernesto Alda, Antonio Giuliano, Laura Alconcher, Juan Donari, Horacio Caferri, Cesar Comezaña, Cesar Garat, Gabriel Peluffo, Eduardo Teplitz, Jorge Gabbarini, Pablo Duca, Juan Di Tondo,Pablo Duca, Hector Romaniello, Martin Laspiur, Angel Gonzalez yebra.
Y perdón por todos los que falta mencionar y muchas gracias a todos.
Con Ellos compartimos conocimientos, asados y vinos y esa sensación de mutuo agradecimiento por las experiencias vividas.
Nuestra historia no debe ser muy diferente a la de otras filiales, con momentos de euforia y otros de bronca ante el fracaso de un curso o la poca asistencia a otro en el que se habían puesto muchas expectativas, o por todo lo que queda por hacer para mejorar la salud de los niños y seguiremos peleando por ello.
Hemos tenido apoyo de organismos oficiales y privados, de Laboratorios Medicinales, de la Comunidad,del Hospital Artemides Zatti, de las radios locales ( LU 15, Nacional, Encuentro, Nativa) y del Colegio Médico Zona Atlántica que nos dio un lugar en su sede para que pudiéramos funcionar y armar nuestros cursos, también para Ellos nuestro agradecimiento.
Finalmente la idea es seguir trabajando con el objetivo original de la SAP: Por un niño sano en un mundo mejor.