31 de Mayo, Día Mundial sin Tabaco

     Desde 1987, el 31 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial sin Tabaco, para luchar contra la epidemia de tabaquismo y concientizar sobre sus riesgos. Esta celebración tiene por objeto difundir información acerca de los peligros que genera el consumo de tabaco en la salud de cada fumador y su impacto en el ambiente.

     Cada cigarrillo contiene nicotina, una sustancia encargada de provocar dependencia, pero también muchos otros químicos nocivos para la salud, como el benceno, el monóxido de carbono, metales y plaguicidas, por mencionar algunos. 

     Al dejar de fumar dejamos de exponernos a estos químicos y en pocos días comienzan a notarse beneficios: mejora la circulación sanguínea y la función pulmonar, disminuyendo la tos y la dificultad para respirar. Los beneficios son progresivos con los años.

     Dejar de fumar también disminuye el riesgo adicional de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños, como la otitis y enfermedades respiratorias como el asma.

     Dejar de fumar disminuye la probabilidad de sufrir impotencia, infertilidad, partos prematuros y abortos.

     Dejar de fumar permite vivir en lugares libres de humo y de químicos.

     Seguimos apostando por niños y adolescentes que no fumen, que respiren aire puro   y crezcan en hogares y  ambientes libres de tabaco.

Grupo de Trabajo de Consumos Problemáticos