Texto completo en formato pdf (Tamaño 42,3 Mb) Ver
Editorial
Colaboraciones internacionales
Medicina de la adolescencia (Hebiatría): El desarrollo de una nueva disciplina
Tomás J. Silber
Actualización
Reconstrucción de los grandes defectos de las paredes abdominales
Donato A. Depalma, et al.
Artículos
Microflora bacteriana aeróbica en el tracto gastrointestinal superior en lactantes con alergia a las proteínas lácteas
Pedro A. Armelini, et al.
Meningitis neonatal
Alberto Schwartz, et al.
Valorización del reflejo inhibidor rectoanal en recién nacidos normales
Jorge Ortiz, et al.
Estudio comparativo entre macro y microhemocultivo en lactantes sospechosos de sepsis
Andrés Gomila, et al.
Evaluación de dos técnicas de succión de la vía aérea neonatal. Efectos fisiopatológicos sobre presión de vía aérea media
Ricardo Obregón, et al.
Papel del pediatra en la promoción de la lactancia materna
Carlos Beccar Varela
La inicialosis
Tomás M. Banzas
El médico pediatra frente a las reglas familiares
Rubén L. Makinistian
Importancia del dosaje de Láctico dehidrogenasa en el líquido cefalorraquídeo de las meningitis
Oscar N. Galmarini, et al.
Quemaduras neonatales
Begue Conte Grand, et al.
Comentarios sobre quemaduras en la infancia
Isaura Gómez Carballo
Casuística
Epidemia de leptospirosis en niños del Gran Buenos Aires
César A. García, et al.
Educación Continua
Clase inaugural al cumplir sus Bodas de Plata la Cátedra de Medicina Infantil de la Facultad de Ciencias Médicas
Humberto J. Notti
Necrológicas
Jorge D. Capurro
Resúmenes bibliográficos
Información Sanitaria
Taller AIP-OMS relativo a los efectos de la nutrición durante el embarazo sobre el niño
Ecos de Congresos y Jornadas
Boletín de la Asociacion Internacional de Pediatría
Información Sanitaria Oficial
Normas Nacionales de Pediatría
Norma N° 4 - Afecciones de las vías respiratorias bajas
Norma N° 5 - Insuficiencia Cardíaca