Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. 25 de abril

     Documento reciente de posición del Comité de Salud Mental y Familia / Comité de Pediatría Social y Derechos del Niño / Comité de Pediatría Ambulatoria / Comité de Adolescencia / Subcomisión de Ética Clínica

     Son múltiples los casos en los que niñas, niños y adolescentes se encuentran agredidos y no representados en su defensa, ni por el estado ni por la sociedad, donde sus derechos son vulnerados por acción u omisión por sectores del poder judicial, medios de comunicación, miembros de los equipos de la Salud, de la Educación, y de otros actores de la sociedad.

     La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), parte integrante del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño(CASACIDN), ratifica la plena vigencia de la Convención de Derechos del Niño, que tiene rango constitucional desde 1994 y establece que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho, y los Estados parte deben velar por su pleno ejercicio y cumplimento.

     Los pediatras, como profesionales de la salud, no sólo debemos velar por el bienestar psicofísico de los niños, niñas y adolescentes, sino que es nuestra función abogar también por sus derechos.

     Es por esto que queremos llamar la atención y manifestarnos al respecto. Ver Documento completo